
El ex mundialista argentino Juan Pablo Sorín, gozó de una estadía llena de sorpresas en el país de la mitad del mundo, Ecuador. El crack arribó para un evento con el club Mushuc Runa SC.

El equipo de la provincia de Tungurahua se caracteriza por ser una escuadra que representa a la comunidad indígena de la región, incluso es manejado por una Cooperativa de Ahorro y Crédito con dichas raíces. El equipo recientemente inauguró su estadio en la comunidad de Echaleche, Pilahuín, cerca a la ciudad de Ambato, un escenario que destaca con sus 3350 metros de altura y la capacidad para 5500 espectadores.
Desde su llegada al aeropuerto de la ciudad de Quito, capital de Ecuador, el ex futbolista gaucho acaparó la atención de los medios de comunicación. Brindó una rueda de prensa en la carita de Dios y posterior a esta, la replicó en la tierra de las flores y las frutas. Así, y aprovechando su estadía, conoció las dos ciudades mencionadas, jugó cascaritas con un niño, brindó un espectáculo futbolístico, aprendió idioma quichua, comió cuy con papas, fritada y hasta bailó danza típica.

“Es una linda persona Juan Pablo Sorín, nunca se cansó de tomarse fotos con las personas. Para mí él es una persona intelectual, sabe hablar y motivar. Disfrutó de nuestra cultura, le gustó comer cuy y cornejo”, fueron las palabras del presidente del club, Alfonso Chango, al preguntarle sobre las impresiones que le dejó el albiceleste.
En lo deportivo un empate frente al Club Sport Emelec y 41 minutos de juego para el "Juanpi". Quién dejó el país ecuatoriano el pasado fin de semana, sin duda, enamorado de su cultura y sabiendo que en un futuro próximo seguramente volverá.


El equipo de la provincia de Tungurahua se caracteriza por ser una escuadra que representa a la comunidad indígena de la región, incluso es manejado por una Cooperativa de Ahorro y Crédito con dichas raíces. El equipo recientemente inauguró su estadio en la comunidad de Echaleche, Pilahuín, cerca a la ciudad de Ambato, un escenario que destaca con sus 3350 metros de altura y la capacidad para 5500 espectadores.
Desde su llegada al aeropuerto de la ciudad de Quito, capital de Ecuador, el ex futbolista gaucho acaparó la atención de los medios de comunicación. Brindó una rueda de prensa en la carita de Dios y posterior a esta, la replicó en la tierra de las flores y las frutas. Así, y aprovechando su estadía, conoció las dos ciudades mencionadas, jugó cascaritas con un niño, brindó un espectáculo futbolístico, aprendió idioma quichua, comió cuy con papas, fritada y hasta bailó danza típica.

“Es una linda persona Juan Pablo Sorín, nunca se cansó de tomarse fotos con las personas. Para mí él es una persona intelectual, sabe hablar y motivar. Disfrutó de nuestra cultura, le gustó comer cuy y cornejo”, fueron las palabras del presidente del club, Alfonso Chango, al preguntarle sobre las impresiones que le dejó el albiceleste.
En lo deportivo un empate frente al Club Sport Emelec y 41 minutos de juego para el "Juanpi". Quién dejó el país ecuatoriano el pasado fin de semana, sin duda, enamorado de su cultura y sabiendo que en un futuro próximo seguramente volverá.

Noticias »