
Evo Morales ya hace trámites ante Argentina, Uruguay y Paraguay para que sea aceptado dentro los países buscan organizar la Copa del Mundo 2030.
Bolivia comenzó a adelantar gestiones para ser aceptado como subsede para ser aceptado en el Mundial 2030, a los que postulan otras candidatas como Argentina, Paraguay y Uruguay.
El presidente Evo Morales entabló conversaciones con los mandatarios de los tres países y comenzó a iniciar una documentación para que Bolivia sea aceptado dentro de los países que quieren ser cede de la Copa del Mundo en su centenario de creación.
Bolivia piensa como sedes a Santa Cruz y Cochabamba como lugares ideales para que se juegue la Copa del Mundo, es por eso que conversó con los empresarios cruceños para plantear la posibilidad de construir un estadio grande que albergue grandes compromisos.
"El tema deportivo se ha oficializado que Bolivia tiene que se subsede del mundial de fútbol 2030, 100 años del primer mundial que fue en Uruguay, la sede va ser Sudamérica y Uruguay será la principal, y habrán subsedes como Argentina y Paraguay y por eso estamos gestionando para que nuestro páis sea subsede", manifestó el primer mandatario de Bolivia.

Bolivia comenzó a adelantar gestiones para ser aceptado como subsede para ser aceptado en el Mundial 2030, a los que postulan otras candidatas como Argentina, Paraguay y Uruguay.
El presidente Evo Morales entabló conversaciones con los mandatarios de los tres países y comenzó a iniciar una documentación para que Bolivia sea aceptado dentro de los países que quieren ser cede de la Copa del Mundo en su centenario de creación.
Bolivia piensa como sedes a Santa Cruz y Cochabamba como lugares ideales para que se juegue la Copa del Mundo, es por eso que conversó con los empresarios cruceños para plantear la posibilidad de construir un estadio grande que albergue grandes compromisos.
"El tema deportivo se ha oficializado que Bolivia tiene que se subsede del mundial de fútbol 2030, 100 años del primer mundial que fue en Uruguay, la sede va ser Sudamérica y Uruguay será la principal, y habrán subsedes como Argentina y Paraguay y por eso estamos gestionando para que nuestro páis sea subsede", manifestó el primer mandatario de Bolivia.

¡ Qué te pareció esta noticia ¡
Noticias »