Sonido activado
Sonido desactivado
00:36 | ¿No es tu hora local? Cámbiala!00:36 | ¿No es tu hora?
[Cancelar]
  
 
BrasilEspaña

Atletas que son estrellas también en el Póker

Ramiro Gómez. España. 09.01.2019 - 12:04
Atletas que son estrellas también en el Póker
El póker se ha convertido en uno de los juegos de apuestas más importantes del mundo, gracias al interés de los deportistas de alto nivel. Es una moda que no ha dejado de incrementar popularidad. Por eso, vemos figuras internacionales de distintos deportes -tenis, fútbol, golf, básquetbol- interesadas en desarrollar sus habilidades y destrezas como así también disfrutar de cierto riesgo que genera competir por dinero, algo a lo que los atletas están acostumbrados. Este incremento está documentado en el informe de la Dirección General de Ordenación de Juego del Ministerio de Hacienda, que muestra que se han hecho apuestas por 573 millones de euros tan sólo en los tres primeros meses del año. De igual modo, el poker online continúa expandiéndose. Al terminar el año, se registraron 1,4 millones de jugadores online.

Imagen

Uno de los deportistas que ha demostrado un verdadero talento para el póker es Rafa Nadal, que pudo exhibir su juego en televisión. Su afición es compartida con su círculo de amigos, pero también es un asiduo jugador del poker online. Lo paradójico es que uno de sus rivales es Novak Djokovic, el tenista serbio.

El texas Hold’em es una versión estándar sin límite de apuestas, y la preferida por Neymar. La estrella de la Selección de Brasil también se ha dejado tentar por el póker, como Dani Alves, Fred o Hulk. Para Neymar, esto parecería ser un hobby, pero, aun así, pertenece al Team PokerStars SportStars, y es por eso que participa de vez en cuando en eventos internacionales. Entre los atletas que participan en torneos también se encuentra el golfista Sergio García. Uno de los torneos a los que siempre asiste es el PokerStars Caribbean Adventure, en Bahamas, Centro América. De hecho, en su caso, obtuvo puestos de mérito, y fue número 51 entre 1078 participantes, en la última edición de dicho torneo. Allí, logró ganar 35.000 dólares.

Y si bien muchos de ellos disfrutan del juego y logran cierta excelencia, lo cierto es que no todos llegan al mismo nivel de profesionalismo que lo han hecho con sus carreras deportivas. Gerard Piqué es un gran entusiasta del póker, pero tal vez no el mejor entre los deportistas de las altas ligas. El jugador de Barcelona, uno de los clubs más importantes de Europa, y, también de la Selección Española, ha participado dos veces en las World Series of Poker en Estados Unidos. Los buy-in (inscripciones) costaron alrededor de 7.300 euros. Aunque no sea uno de los mejores, en el 2001, llegó a ganar la suma de 40 mil euros en las series europeas. Por ese entonces, disputó un torneo como el European Poker Tour. De todos modos, su economía proviene no solamente de este tipo de iniciativas. Piqué ingresa alrededor de 50 millones de euros al año, al diversificar y manejar varios negocios, según los últimos índices.

El caso de Guti (José María Gutiérrez Hernández) es distinto, ya que, a pesar de su talento futbolístico, no ha sido tan afortunado en el juego. Sin embargo, continúa participando en torneos de Barcelona, Marbella o Madrid, y un pequeño progreso va, de a poco, marcando su trazo. Otro de los apasionados por el póker es, sin dudas, Michael Phelps. Ha ganado 28 medallas como atleta olímpico. 23 de las medallas son de oro. Admite ser un apasionado del póker, y es por eso por lo que visita cada vez que puede la sede central del juego: Las Vegas. Se lo ha visto en el Ivey’s Room del Casino Aria con “El Mago” Antonio Esfandiari, uno de los más importantes profesionales del póker. Los rumores dicen que le gustaría dedicarse al póker, una vez que termine su carrera de atleta.

Por último, Paul Pierce, el basquetbolista de Los Angeles Clippers, tiene una carrera exitosa en el mundo de los deportes, como todos los que hemos mencionado. Ha sido campeón en 2008 con los Boston Celtics, y ha tenido diez participaciones en el All Star. Por supuesto, es otro fanático del póker. Formó parte del WSOP, y en el año 2014, llegó hasta el día tres del evento principal. Juega la forma Omaha Hold’ em. Esta técnica consiste en que a cada jugador se les da cuatro cartas “cerradas”. De esas, debe usar sólo dos. Luego, hay cinco cartas comunitarias. Se utilizan tres para formar cinco en total. Quien tenga las mejores cartas, gana el bote. Esta técnica es europea pero también se ha vuelto muy popular, últimamente, en Estados Unidos.