Argentina, Copa Libertadores
Los mano a mano de Boca Jr y River Plate
Ramiro Gómez. Argentina. 08.11.2018 - 12:05
En cuenta regresiva para la finalísima de Copa Conmebol Libertadores, entre Boca Juniors y River Plate, hay que repasar muchos números y estadísticas que ayuden a entender la importancia de esta serie de eliminación directa que los dos tendrán que pasar para acariciar la copa. Una de estas es los mano a mano que han tenido a lo largo de la historia, donde los Millonarios son muy superiores a los Xeneizes. Esto lo ampliamos a continuación.
Llámese mano a mano los duelos definitorios de eliminación directa entre los implicados, Boca y River han jugado 16 emocionantes series como estas. 16 entre torneos locales y citas internacionales, registrando 11 victorias para los de la banda roja y tan solo 5 para los de la franja amarilla. 5 y 11 también los números de superclásicos por competencia, 11 en plano local y 5 por copas fuera de Argentina.
El primer choque a pierde sale de estos dos grandes del continente data de 1915 por la Copa Competencia, en el cual empataron por 1 a 1 y en desempate River Plate venció por 4 a 2. Mientras que, el último se registró en la Supercopa Argentina 2018, también con triunfo millonario por 2 tantos a 0, con anotaciones del Pity Martínez y Nacho Scocco.
Si hablamos solamente de la plana internacional, debemos remontarnos a 1994, primer duelo fuera de cualquier torneo de casa. Boca Juniors superó esta serie desde los 11 pasos. Posteriormente, deberían pasar 6 años para que se vuelvan a ver las caras en los cuartos de final de la Libertadores 2000, donde también salió avante el Xeneize. En 2004 jugaron por semifinales del máximo torneo continental, donde nuevamente Boca eliminó a River. Los de la banda deberían esperar hasta la Sudamericana 2014para eliminar a su máximo rival de una copa fuera de Argentina, esta serie la superó con Marcelo Gallardo (entrenador actual) en el banco. Finalmente, se vieron las caras en 2015, cuando los incidentes en la Bombonera determinó la eliminación del local en la mesa.
Con estos datos podemos ver que River es superior a Boca en mano a mano, pero, que los Xeneizes les tienen medido el pulso a los millonarios en torneos internacionales, ahora es una final, lo cual hace muy diferente al encuentro y poco predecible, lo único que podemos vaticinar es que para el mundo del fútbol, esto será una verdadera fiesta.
Llámese mano a mano los duelos definitorios de eliminación directa entre los implicados, Boca y River han jugado 16 emocionantes series como estas. 16 entre torneos locales y citas internacionales, registrando 11 victorias para los de la banda roja y tan solo 5 para los de la franja amarilla. 5 y 11 también los números de superclásicos por competencia, 11 en plano local y 5 por copas fuera de Argentina.
El primer choque a pierde sale de estos dos grandes del continente data de 1915 por la Copa Competencia, en el cual empataron por 1 a 1 y en desempate River Plate venció por 4 a 2. Mientras que, el último se registró en la Supercopa Argentina 2018, también con triunfo millonario por 2 tantos a 0, con anotaciones del Pity Martínez y Nacho Scocco.
Si hablamos solamente de la plana internacional, debemos remontarnos a 1994, primer duelo fuera de cualquier torneo de casa. Boca Juniors superó esta serie desde los 11 pasos. Posteriormente, deberían pasar 6 años para que se vuelvan a ver las caras en los cuartos de final de la Libertadores 2000, donde también salió avante el Xeneize. En 2004 jugaron por semifinales del máximo torneo continental, donde nuevamente Boca eliminó a River. Los de la banda deberían esperar hasta la Sudamericana 2014para eliminar a su máximo rival de una copa fuera de Argentina, esta serie la superó con Marcelo Gallardo (entrenador actual) en el banco. Finalmente, se vieron las caras en 2015, cuando los incidentes en la Bombonera determinó la eliminación del local en la mesa.
Con estos datos podemos ver que River es superior a Boca en mano a mano, pero, que los Xeneizes les tienen medido el pulso a los millonarios en torneos internacionales, ahora es una final, lo cual hace muy diferente al encuentro y poco predecible, lo único que podemos vaticinar es que para el mundo del fútbol, esto será una verdadera fiesta.
Noticias »