Copa Mundial
Sudamérica en su peor momento futbolístico de la historia parte 1
Luis Ordóñez. Rusia. 08.07.2018 - 17:00
El Mundial Rusia 2018 llegó a la etapa de semifinales, las 4 mejores selecciones del planeta (Francia, Bélgica, Inglaterra y Croacia) lucharán por coronarse campeón del mundo. Situación preocupante para los países sudamericanos que desde el 2002 no han logrado alzar la Copa y que desde las últimas ediciones no han podido llegar a la final (salvo Argentina en Brasil 2014).
Tras la eliminación de Uruguay y Brasil en cuartos de final, el Mundial se quedó con sólo equipos europeos. La “Celeste” perdió 2 a 0 con Francia y la “Verdeamarela” cayó 2 a 1 con Bélgica en un partido donde el equipo sudamericano dominaba el encuentro. Esta situación es muy similar a los torneos mundialistas desde hace 12 años atrás.
Consagración de Italia y su cuarto título mundialista
Alemania 2006 fue el último mundial realizado en el viejo continente antes de Rusia 2018. El panorama de los dos últimos mundiales en Europa se repitió ya que ningún equipo sudamericano logró llegar a la semifinal y la disputa del trofeo sería entre países del mismo continente. El favorito para ganar esta edición era los germánicos por jugar en casa.
El anfitrión Alemania jugaría contra Italia (quien se convirtió en campeón de la edición) y Portugal confrontaba a Francia. En esta edición, Argentina caería en cuartos de final ante Alemania en penales y Brasil quedaría eliminado en la misma etapa con Francia 1 a 0.

El primer mundial en África
El 2010 fue la oportunidad para que Sudáfrica sea anfitrión de la Copa Mundial. Este sería la segunda ocasión que el torneo se realizaba fuera de Europa y América (Corea y Japón en el 2002 fue el primero). Las selecciones sudamericanas soñaban con ser campeones ya que los europeos no tenían la ventaja de ser anfitriones.
Sin embargo, las dos selecciones Argentina y Brasil caerían en la misma etapa. El primero volvía a perder con Alemania 4 a 0 y la “Verdeamarela” quedaba fuera por la derrota de 2 a 1 con Holanda. Para sorpresa de muchos, Uruguay lograba llegar a la semifinal después de 40 años. No obstante, por la falta de su delantero estrella Luis Suárez, la “Celeste” perdería 3 a 2 contra Holanda. La final volvía a ser entre europeos y España se convertiría en campeón por primera vez en su historia.

Brasil 2014, el sueño destrozado para Sudamérica
Volvía la Copa Mundial a Sur América. Esta vez Brasil sería quien organice el torneo y todos los países del continente que participaban soñaban con alzar el trofeo hecho de oro. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay fueron los representantes de Sudamérica. De estos equipos solo Ecuador no pudo pasar la etapa de grupo.
En este torneo, la semifinal estaría conformado por dos equipos de América y dos de Europa. Alemania se enfrentaba con Brasil y por primera vez en su historia la “Verdeamarela” recibiría una goleada de 7 a 1. En el otro encuentro Argentina en penales derrotaría a Holanda. La tragedia pasaría cuando Alemania salía victoriosa en la final y alzaba su cuarta copa en América (primera vez que un país europeo se convertía campeón en esta parte del mundo).

Tras la eliminación de Uruguay y Brasil en cuartos de final, el Mundial se quedó con sólo equipos europeos. La “Celeste” perdió 2 a 0 con Francia y la “Verdeamarela” cayó 2 a 1 con Bélgica en un partido donde el equipo sudamericano dominaba el encuentro. Esta situación es muy similar a los torneos mundialistas desde hace 12 años atrás.
Consagración de Italia y su cuarto título mundialista
Alemania 2006 fue el último mundial realizado en el viejo continente antes de Rusia 2018. El panorama de los dos últimos mundiales en Europa se repitió ya que ningún equipo sudamericano logró llegar a la semifinal y la disputa del trofeo sería entre países del mismo continente. El favorito para ganar esta edición era los germánicos por jugar en casa.
El anfitrión Alemania jugaría contra Italia (quien se convirtió en campeón de la edición) y Portugal confrontaba a Francia. En esta edición, Argentina caería en cuartos de final ante Alemania en penales y Brasil quedaría eliminado en la misma etapa con Francia 1 a 0.

El primer mundial en África
El 2010 fue la oportunidad para que Sudáfrica sea anfitrión de la Copa Mundial. Este sería la segunda ocasión que el torneo se realizaba fuera de Europa y América (Corea y Japón en el 2002 fue el primero). Las selecciones sudamericanas soñaban con ser campeones ya que los europeos no tenían la ventaja de ser anfitriones.
Sin embargo, las dos selecciones Argentina y Brasil caerían en la misma etapa. El primero volvía a perder con Alemania 4 a 0 y la “Verdeamarela” quedaba fuera por la derrota de 2 a 1 con Holanda. Para sorpresa de muchos, Uruguay lograba llegar a la semifinal después de 40 años. No obstante, por la falta de su delantero estrella Luis Suárez, la “Celeste” perdería 3 a 2 contra Holanda. La final volvía a ser entre europeos y España se convertiría en campeón por primera vez en su historia.

Brasil 2014, el sueño destrozado para Sudamérica
Volvía la Copa Mundial a Sur América. Esta vez Brasil sería quien organice el torneo y todos los países del continente que participaban soñaban con alzar el trofeo hecho de oro. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay fueron los representantes de Sudamérica. De estos equipos solo Ecuador no pudo pasar la etapa de grupo.
En este torneo, la semifinal estaría conformado por dos equipos de América y dos de Europa. Alemania se enfrentaba con Brasil y por primera vez en su historia la “Verdeamarela” recibiría una goleada de 7 a 1. En el otro encuentro Argentina en penales derrotaría a Holanda. La tragedia pasaría cuando Alemania salía victoriosa en la final y alzaba su cuarta copa en América (primera vez que un país europeo se convertía campeón en esta parte del mundo).

Noticias »