Sonido activado
Sonido desactivado
13:53 | ¿No es tu hora local? Cámbiala!13:53 | ¿No es tu hora?
[Cancelar]
  
 
Hechos históricos de los Mundiales que posiblemente no conocías, parte 2
Llegó el momento que todos los fanáticos del fútbol estaban esperando, el Mundial Rusia 2018. Durante 32 días, las mejores selecciones del planeta se reúnen en un torneo en busca de obtener la Copa más importante a nivel futbolístico. 32 selecciones, representando a sus respectivos países, buscarán coronarse campeones y ser parte de la leyenda de los Mundiales. Para sumarnos a esta celebración es momento de presentarte los hechos históricos y novedades que posiblemente olvidaste o no conocías parte 2

¿Quién es el máximo artillero en una edición?

El jugador Miroslav Klose, con la selección alemana, logró convertirse en el máximo goleador de los Mundiales al marcar 16 anotaciones. Sin embargo, para este récord histórico el delantero de ascendencia polaca tuvo que jugar 4 mundiales. Lo que pocos conocen es que el futbolista Just Fontaine de Francia es el mayor anotador en un solo Mundial, ya que marcó 13 goles en 6 partidos durante la edición Suecia 1958.

Después de la increíble hazaña de Fontaine, la siguiente edición del Mundial fue Chile 1962. Este torneo tiene dos hechos históricos. El primer es que es el Mundial con más goleadores por edición ya que 6 jugadores anotaron la misma cantidad de goles que son Garrincha, y Vavá de Brasil, Flórián Albert de Hungría, Valentin Ivanov de Rusia, Drazan Jerkovic de Yugoslavia y Leonel Sánchez de Chile. Lo segundo, los jugadores nombrados anteriormente solo marcaron 4 goles cada uno y es la edición que menos anotaciones necesitó para ser el goleador.

Imagen

La mala suerte de Uruguay en el arranque

La selección de Uruguay tiene el agrado de decir que fueron campeones mundiales en fútbol, hazaña que pocos países pueden hacerlo y que la “Celeste” lo hizo en dos ocasiones. No obstante, en los últimos Mundiales ha tenido una mala racha. Desde México 1970, Uruguay no ha podido ganar en su primer partido de debut.

Desde 1970 hasta Brasil 2014, la “Celeste” ha estado presente en 6 Mundiales, sin embargo, en el primer partido de la fase de grupo no le ha ido bien ya que ha sacado 3 empates y 3 derrotas. En Rusia 2018, su primer partido será contra Egipto, selección que cuenta con Salah. ¿Será que Uruguay rompe su mala racha?

Imagen

Selecciones que más Mundiales ha participado

Desde su primer torneo en Uruguay 1930 hasta Rusia 2018, la selección de Brasil es el única que ha estado presente en todas sus ediciones con 21 participaciones. Luego se encuentra Alemania que jugó un total de 19 Mundiales. Los “Teutones” no jugaron en Uruguay 1930, certamen que no disputó, y en Brasil 1950 que fue excluida.

En tercer lugar está Italia. El equipo europeo suma un total de 18 participaciones. No estuvo presente en Uruguay 1930 por los mismos motivos de Alemania, en Suecia 1958 no clasificó y en el actual Mundial Rusia 2018 no pasó las eliminatorias.

Imagen

¿Cuál es el máximo exponente de Asia, África y América del Norte?

Uruguay, Argentina y Brasil han sido campeones en Sudamérica, mientras que Alemania, Italia, Francia, Inglaterra y España ha sido campeones de Europa. Fuera de esta lista, ningún otro país ha levantado la copa. De la misma forma, en las finales solo ha llegado equipos europeos o sudamericanos. Ahora cuál selección asiática, africana y norteamericana ha llegado más lejos en el torneo.

En cuanto a Asia, solo Corea del Sur es el único país de este continente en llegar a semifinales. Los “Tigres del Oriente” lograron alcanzar esta etapa en el Mundial realizado en su casa en el 2002. Al igual que el equipo mencionado anteriormente, Estados Unidos es el único de Norteamérica que llegó a semifinales en 1930. Por último, Ghana, Camerún y Senegal son los únicos equipos africanos que llegaron a cuartos de final.

Imagen