Copa Mundial
Hechos históricos de los Mundiales que posiblemente no conocías, parte 1
Luis Ordóñez. Rusia. 12.06.2018 - 19:00
Faltan 27 horas para que empiece el Mundial de selecciones, el evento deportivo más grande del planeta por su poder de convocatoria de hinchas. Fanáticos de todos los países; alegres, impacientes, nerviosos, con esperanza; están a la expectativa del inicio del Mundial Rusia 2018. Sin embargo, cada certamen pasado tiene momentos sorprendentes y emocionantes y hoy te presentamos hechos históricos y novedades que posiblemente olvidaste o no conocías.
Anfitriones y su actuación en el certamen
Todos los mundiales han tenido un país como organizador desde su primer campeonato en Uruguay 1930. En 21 ediciones, 17 naciones han tenido el honor de ser huéspedes del evento, de los cuales Alemania, Italia, Francia, Brasil y México han sido en dos ocasiones. El 13 de junio se sabrá qué país acogerá el Mundial 2026, de ganar la agrupación Canadá, Estados Unidos y México; este último sería el país con más mundial realizados con un total de 3.
Sobre la participación de los anfitriones, Brasil fue la edición número 20 del Mundial y en ninguna de los certámenes pasados el país organizador jamás perdió el primer partido. Además, 6 país lograron ser campeones jugando en casa, aquí está Uruguay, Italia, Inglaterra, Alemania, Argentina y Francia. Este 14 de junio juega Rusia contra Arabia Saudita, ¿Será que las estadísticas continúan su rumbo o se rompe esta racha?

Hazaña obtenida lejos de casa
En el pasado el patrón era el mismo, Mundial en Europa era igual a campeón europeo, Mundial en América daba como resultado un campeón americano. Sin embargo, desde que Corea y Japón fueron anfitriones en el 2002 esto cambió. Ahora la sede puede ser en cualquier continente lo que ocasionó que algunos países levanten la copa fuera de casa.
Entre los países que lograron ser campeones fuera de su continente están solo 3. Brasil fue el primero y único hasta el momento en coronarse campeón en Europa en el Mundial Suiza de 1954. Mucho tiempo después la "Verdeamarela" lograría repetir esta hazaña en Corea y Japón 2012. España fue el primero en obtener la copa en el continente africano en Sudáfrica 2010. Alemania se sumaría a la lista de los tres al conquistar el título en Brasil 2014.

Cuál selección conoce más lo que es jugar una final
Los fanáticos del fútbol saben que Brasil es el país que más Mundiales ha ganado con 5, sin embargo, no es el que más finales ha disputado. Este récord lo posee actualmente Alemania con 8 finales, de las cuales, en 4 logró convertirse en campeón (1954, 1974, 1990 y 2014), y en 4 veces se quedó con el segundo lugar (1966, 1982,1986 y 2002).
Holanda es el equipo que más finales ha disputado y no ha logrado salir con el título. Este país europeo ha jugado 3 finales y hasta hoy en día no logran alzar la copa. En 1974 perdió 2 a 1 contra Alemania y en la siguiente edición 1978 pierde 3 a 1 contra Argentina (en ambas ocasiones era favorito). Tiempo después logra llegar a otra final en el Mundial 2010 de Sudáfrica y pierde 1 a 0 contra España. Lastimosamente, Holanda no estará presente en esta edición Rusia 2018.

Alemania el némesis de Argentina
Desde la edición Alemania 2006, Argentina siempre ha pasado la etapa de los grupos. Sin embargo, es Alemania quien lo ha eliminado del torneo. En el 2006, la selección “Albiceleste” perdió en cuartos de final Contra los “Germanos” en penales. En el 2010 la historia se repetía y en los mismos cuartos de final los sudamericanos pierden 4 a 0. No obstante, el resultado más amargo ocurrirá en el 2014 cuando Argentina cae derrotado en la final con un resultado de 1 a 0.
Como dato extra, Alemania desde el 2002 hasta la actualidad siempre ha llegado a la semifinal en los Mundiales. Será que en esta nueva edición logra llegar hasta esta etapa. Si te gustó la información permanece pendiente de la página para la segunda parte.

Anfitriones y su actuación en el certamen
Todos los mundiales han tenido un país como organizador desde su primer campeonato en Uruguay 1930. En 21 ediciones, 17 naciones han tenido el honor de ser huéspedes del evento, de los cuales Alemania, Italia, Francia, Brasil y México han sido en dos ocasiones. El 13 de junio se sabrá qué país acogerá el Mundial 2026, de ganar la agrupación Canadá, Estados Unidos y México; este último sería el país con más mundial realizados con un total de 3.
Sobre la participación de los anfitriones, Brasil fue la edición número 20 del Mundial y en ninguna de los certámenes pasados el país organizador jamás perdió el primer partido. Además, 6 país lograron ser campeones jugando en casa, aquí está Uruguay, Italia, Inglaterra, Alemania, Argentina y Francia. Este 14 de junio juega Rusia contra Arabia Saudita, ¿Será que las estadísticas continúan su rumbo o se rompe esta racha?

Hazaña obtenida lejos de casa
En el pasado el patrón era el mismo, Mundial en Europa era igual a campeón europeo, Mundial en América daba como resultado un campeón americano. Sin embargo, desde que Corea y Japón fueron anfitriones en el 2002 esto cambió. Ahora la sede puede ser en cualquier continente lo que ocasionó que algunos países levanten la copa fuera de casa.
Entre los países que lograron ser campeones fuera de su continente están solo 3. Brasil fue el primero y único hasta el momento en coronarse campeón en Europa en el Mundial Suiza de 1954. Mucho tiempo después la "Verdeamarela" lograría repetir esta hazaña en Corea y Japón 2012. España fue el primero en obtener la copa en el continente africano en Sudáfrica 2010. Alemania se sumaría a la lista de los tres al conquistar el título en Brasil 2014.

Cuál selección conoce más lo que es jugar una final
Los fanáticos del fútbol saben que Brasil es el país que más Mundiales ha ganado con 5, sin embargo, no es el que más finales ha disputado. Este récord lo posee actualmente Alemania con 8 finales, de las cuales, en 4 logró convertirse en campeón (1954, 1974, 1990 y 2014), y en 4 veces se quedó con el segundo lugar (1966, 1982,1986 y 2002).
Holanda es el equipo que más finales ha disputado y no ha logrado salir con el título. Este país europeo ha jugado 3 finales y hasta hoy en día no logran alzar la copa. En 1974 perdió 2 a 1 contra Alemania y en la siguiente edición 1978 pierde 3 a 1 contra Argentina (en ambas ocasiones era favorito). Tiempo después logra llegar a otra final en el Mundial 2010 de Sudáfrica y pierde 1 a 0 contra España. Lastimosamente, Holanda no estará presente en esta edición Rusia 2018.

Alemania el némesis de Argentina
Desde la edición Alemania 2006, Argentina siempre ha pasado la etapa de los grupos. Sin embargo, es Alemania quien lo ha eliminado del torneo. En el 2006, la selección “Albiceleste” perdió en cuartos de final Contra los “Germanos” en penales. En el 2010 la historia se repetía y en los mismos cuartos de final los sudamericanos pierden 4 a 0. No obstante, el resultado más amargo ocurrirá en el 2014 cuando Argentina cae derrotado en la final con un resultado de 1 a 0.
Como dato extra, Alemania desde el 2002 hasta la actualidad siempre ha llegado a la semifinal en los Mundiales. Será que en esta nueva edición logra llegar hasta esta etapa. Si te gustó la información permanece pendiente de la página para la segunda parte.

Noticias »