Sonido activado
Sonido desactivado
11:20 | ¿No es tu hora local? Cámbiala!11:20 | ¿No es tu hora?
[Cancelar]
  
 
Copa Mundial

Curiosidades del Mundial de Rusia 2018

Ronnye Salmon. Quito. 20.12.2017 - 18:34
Curiosidades del Mundial de Rusia 2018
A 175 días de que inicie la vigésima primera edición de la Copa Mundial de Fútbol que se jugará por primera vez en Rusia, existen diferentes apectos relevantes que debes saber respecto a esta competencia.

La inauguración y primer partido del Mundial de Rusia 2018 será el 14 de junio entre las selecciones de Rusia y Arabia Saudita en el estadio de Luzhnik de la ciudad de Mosú, mientras que la final se la jugará el 15 de julio en el mismo escenario.

El formato de la competición está compuesto 32 equipos divididos en 8 grupos y conformados por 4 equipos cada uno. Todos los equipos juegan tres partidos, uno contra cada uno de los demás miembros del grupo. Se otorgarán tres puntos al ganador, cero al perdedor y en caso de empate un punto a cada equipo. La siguiente ronda incluye a todas las fases desde los octavos de final hasta la final. El vencedor de cada partido sigue avanzando a la siguiente fase, mientras que el perdedor queda inmediatamente descalificado. Los equipos que pierden en las semifinales juegan un partido por el tercer y cuarto puesto.

El Mundial se lo jugará en 12 estadios en 11 ciudades diferentes: Volgogrado, Ekaterimburgo, Sochi, Kaliningrado, Saransk, Kazán, Samara, San Petersburgo, Rostov del Don, Moscú y Nizhni Nóvgorod. Se escogieron solo ciudades que se encuentran en la parte europea del país para reducir distancias, tiempos y costos de traslados de los equipos a excepción de la ciudad de Ekaterimburgo que se encuentra en Asia.

Los aficionados que asistan o estén estén interesados en asistir a la cita mundialista y que quieran disfrutar al máximo de esta experiencia irrepetible, les sugerimos seguir estos 10 consejos útiles para prepararse para la FIFA 2018.

La FIFA a cada hincha que tenga entrada entregará una tarjeta FanID que le permitirá disponer de diferentes servicios y algunas ventajas adicionales del país organizador, como viajes gratuitos entre ciudades sede, transporte público gratuito los días del partido, entre otras cosas.

La Mascota del Mundial es un lobo llamado Zabivaka lo que significa el que anota, quien obtuvo el 53% de votaciones del público ruso y fue diseñado por Ekaterina Bocharova, una estudiante originaria de Tomsk.

El balón con el cual se jugará cada uno de los encuentros será el Telstar, utilizado también en el Mundial de México 70 y Alemania 74. Este fue el primer balón que Adidas puso a disposición de la FIFA. Su nombre se deriva del satélite Telsatr lanzado al espacio en 1960 para transmisiones de TV entre Europa y América.

Se repartirán 400 millones de dólares entre todas las 32 selecciones participantes, 12% más respecto a la edición del Mundial disputado en Brasil, donde se repartieron 358 millones.

El campeón de Rusia se llevará 38 millones, el finalista 28, el tercero 24 y el cuarto 22. Las selecciones eliminadas en la fase grupos recibirán 8 millones, los que pierdan en octavos 12 y los de cuartos 16.

¡Les deseamos a todos los aficionados un excelente Mundial Rusia 2018!