Sonido activado
Sonido desactivado
11:05 | ¿No es tu hora local? Cámbiala!11:05 | ¿No es tu hora?
[Cancelar]
  
 
Toda la tensión del pase de Perú al Mundial
La selección peruana tuvo dos encuentros bastante difíciles y llenos de emoción contra Nueva Zelanda por la repesca para obtener el último boleto para el Mundial de Rusia 2018.
El primero de ellos, fue el pasado 10 de noviembre en el Westpac Stadium de Wellington, en la capital de este país oceánico.

Desafortunadamente, la FPF recibió la noticia de la lamentable suspensión por 30 días del capitán Paolo Guerrero por parte de la comisión disciplinaria de la FIFA, a causa de un resultado analítico adverso después de un control antidoping realizado al final del partido del 5 de octubre contra Argentina.

A pesar de la mala noticia, la bicolor hizo el viaje al otro lado del mundo para su primer partido de repechaje contra los All Whites, teniendo como líder a La Foquita Farfán, quién con toda su experiencia internacional, sirvió como guía y mentor de los jugadores más jóvenes dentro del equipo del Perú.

Imagen

El primer partido terminó con un empate sin goles en Nueva Zelanda y, añadiendo a la alta presión sobre los seleccionados peruanos debido a la posibilidad de regresar a una copa del mundo después de 35 años, se realizaron varias apuestas deportivas entre hinchas y personajes públicos alrededor del resultado del partido de vuelta a disputarse en Lima y sobre las posibilidades de Perú contra Nueva Zelanda jugando como locales. Uno de estos personajes fue el periodista Phillip Butters, reconocido en el Perú por su fuerte crítica a la escuadra bicolor.

Durante una transmisión de radio en vivo, el periodista se negó de último momento a apostar el teñirse la cabellera de rubio en caso de que Perú no consiguiera el pase al Mundial de Rusia.

Por su parte el estadista español Mister Chip, pensó que, a pesar del empate a cero, la escuadra del Perú tendría altas posibilidades de ganar como locales y mostró su apoyo a la bicolor a través de su cuenta de Twitter, además de hacer una predicción sobre el paso de la Bicolor en la Copa del Mundo, al sugerir que podría llegar a la fase de segunda ronda.

En la rueda de prensa realizada después del primer partido, el entrenador Ricardo Gareca mencionó que, a pesar de haber preferido que su equipo hiciera goles durante el encuentro, el resultado se mantenía abierto y con posibilidades para ambos equipos. Así pedía el apoyo del público, al comentar que el partido en Lima sería muy duro y que la selección necesitaría el apoyo de su gente.

Imagen

Mientras tanto, el entrenador de los All Whites, Anthony Hudson, mencionó que la presión se encontraba completamente del lado de la escuadra peruana, haciendo énfasis en la experiencia que tiene su equipo en juegos clasificatorios a copas mundiales, y en el dato que Perú era el gran favorito para ganar el partido, comentando que si la bicolor llegaba a perder el partido, sería un "desastre nacional”.

A pesar de toda la tensión vivida antes del segundo partido por el repechaje en el Estadio Nacional de Lima, la escuadra nacional se hizo fuerte y obtuvo un 2-0 a su favor, consiguiendo su pase a Rusia de la mano de la Foquita Farfán y el profesor Gareca.